El Equipo
EL Repositorio digital Incorporación de las TIC en la Educación Superior y el Fortalecimiento de las Competencias TIC en los Docentes y estudiantes, fue creado con la finalidad de dar a conocer como influyen la incorporación de las diversas tecnologías de la información y la comunicación en la educación a nivel superior, proporcionando un apoyo para lograr los aprendizajes significativos en los estudiantes, en cumplimiento de la asignatura Tecnología e Informática Educativa, la cual forma parte del programa de maestria Maestría en Docencia Superior con Especialización en Tecnología y Didáctica Educativa, de la Universidad Tecnológica de Panamá
Los autores del mismo son:
Profesor Jorge Pineda
Especialista en Desarrollo de Software y uso de BPM's
Panameño, egresado de la facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, en la carrera Ingeniería de Sistemas y Computación, que actualmente se desempeña en el desarrollo de aplicación para entidades de todo tipo, incluyendo las bancarias, firmas de abogados, entre otras.
Profesor Rafael Paredes
Especialista en Contabilidad y Auditoría
Panameño, egresado de la facultad de Negocios de la Universidad Americana, en la carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría. Además Posee estudios superiores en tecnología química industrial en la universidad de Panamá. Actualmente desempeña como auditor contable de manera independiente, sin embargo, se a desempeñado como docente a nivel de media y pre-media donde dictó cursos relacionados con la Química, Biología y Ciencias Naturales.
Profesor Manuel Arcia
Especialista en Gerencia de Proyectos e Hidráulica
Panameño, egresado de la facultad de Ingeniería Civil, en la carrera de Ingeniería Civil. Posse especialización de Maestría en Gerencia de Proyectos, certificación IPMA nivel D. Actualmente desempeña como docente tiempo completo en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá donde dicta cursos relacionados con mecánica de fluidos, hidráulica, gerencia de proyectos y participa en proyectos de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario